Elecciones presidenciales generales el 5 de noviembre de 2024
¿Por qué se está postulando para la Junta escolar del LAUSD (Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles)? ¿Cuáles son las tres prioridades principales que promoverá si es elegido(a)?
Como profesor de matemáticas del LAUSD, veo que es cada vez más difícil para los estudiantes lograr sus sueños. Me he postulado para que todo estudiante pueda lograr su potencial. Mis tres prioridades principales son: 1) Preparar a todos los estudiantes para la universidad y las carreras; 2) Garantizar la seguridad y el bienestar del estudiante y 3) Fortalecer las escuelas del Valley reduciendo la burocracia. Actualmente también ejerzo el cargo de presidente de la Junta de “Valley Charter Schools” (Escuelas chárter del Valle). Antes de enseñar, abrí 17 escuelas secundarias chárter sindicalizadas en Los Ángeles con las escuelas públicas de Green Dot.
Existen muchos modelos distintos de escuelas públicas en el LAUSD, como, por ejemplo, escuelas especializadas (magnet), escuelas piloto, escuelas de estudios avanzados y escuelas públicas chárter sin fines de lucro. Las escuelas chárter son escuelas públicas que son supervisadas por el LAUSD, pero manejadas por organizaciones sin fines de lucro. ¿Qué papel cree usted que juegan estas escuelas públicas chárter sin fines de lucro en la educación de los estudiantes más necesitados en Los Ángeles?
Las escuelas chárter ofrecen flexibilidad e innovación, a cambio de responsabilidad. Las escuelas chárter ofrecen a los estudiantes opciones educativas adicionales, fortalecen a estudiantes con más necesidades con programas adaptados y cubriendo necesidades de aprendizaje diversas. Su autonomía fomenta la creatividad y receptividad a las necesidades comunitarias; ofreciendo muchas veces una experiencia educativa más personalizada. ¡La colaboración con las escuelas chárter fortalece nuestro sistema escolar público!
Las inscripciones en el LAUSD han bajado de 737 mil estudiantes en 2002 a 385 mil estudiantes en 2022. En el mismo periodo de tiempo, LAUSD ha invertido más de 33 mil millones de dólares para construir nuevas escuelas y mejorar las instalaciones. Dado esto, ¿qué haría usted para asegurar que las instalaciones del distrito escolar se compartan y estén disponibles para todos los estudiantes, incluyendo a estudiantes que asisten a escuelas públicas chárter sin fines de lucro?
Para garantizar un acceso equitativo, promovería políticas transparentes de uso compartido de instalaciones y daría prioridad a las necesidades comunitarias sobre la burocracia. La colaboración entre las escuelas tradicionales y las chárter es clave. Implementar modelos de distribución de costos para el mantenimiento de instalaciones y fomentar una comunicación abierta puede hacer que las alianzas funcionen aún mejor. Mi experiencia con las exitosas co-ubicaciones de la Propuesta 39 en las escuelas públicas de Green Dot (Animo Venice Charter High School, Animo Jackie, Robinson CHS) y como profesor del LAUSD en el campus Sotomayor, en donde se co-ubicaron dos escuelas chárter independientes con las escuelas piloto del LAUSD 3, me ha dado la experiencia para dirigir con un historial de mejores prácticas.
En todo el LAUSD, el lugar donde vive un niño ha sido con frecuencia un fuerte indicador del desempeño académico y de los resultados de vida. ¿Cómo trabajaría con el superintendente, los directores y los profesores para asegurar que todos los estudiantes estén aprendiendo?
La Junta escolar debe trabajar con el superintendente y la administración para promover resultados académicos equitativos. Esto significa establecer prioridades con el superintendente, dar apoyo y definitivamente responsabilizar al superintendente por los resultados. Priorizar la capacidad de liderazgo, efectividad de profesores y un enfoque en la lectura, escritura y números puede impulsar el desempeño académico. Fomentar el compromiso de la comunidad y participación de los padres mejora aún más los resultados académicos. Trabajaría con el superintendente para tratar presiones externas como la crisis del fentanilo y violencia escolar para asegurar que todas las escuelas sean seguras. Finalmente, tener mayores recursos de salud mental, un soporte financiero adicional para escuelas con alto índice de pobreza y la promoción de la participación de la comunidad pueden crear escuelas prósperas.
El LAUSD ha incrementado su tasa de graduados en años recientes, con más del 86 % de estudiantes graduados. Pero, únicamente 64 % de los graduados en realidad se inscriben en una universidad de 2 o 4 años, y menos del 50 % son elegibles para ser admitidos en institutos superiores y universidades del estado. Adicionalmente, la última vez que el Estado de California publicó datos sobre el indicador universitario y de carreras del LAUSD, solo 37.7 % de los estudiantes del LAUSD se clasificaron como preparados para la universidad o una carrera. ¿Qué acciones tomaría como miembro de la Junta del LAUSD para tratar este tema?
Para mejorar los resultados educativos de LAUSD, priorizaría el apoyo a profesores y promovería un desarrollo profesional continuo para mejorar la alfabetización y la aritmética. También es importante fomentar un entorno de cooperación, desarrollar la capacidad de los líderes escolares y retener a educadores efectivos. Impulsar cada una de estas iniciativas sentará los cimientos para mejores tasas de graduación, inscripción en la universidad y preparación de carrera.
¿Por qué se está postulando para la Junta escolar del LAUSD (Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles)? ¿Cuáles son las tres prioridades principales que promoverá si es elegido(a)?
No respondió.
Existen muchos modelos distintos de escuelas públicas en el LAUSD, como, por ejemplo, escuelas especializadas (magnet), escuelas piloto, escuelas de estudios avanzados y escuelas públicas chárter sin fines de lucro. Las escuelas chárter son escuelas públicas que son supervisadas por el LAUSD, pero manejadas por organizaciones sin fines de lucro. ¿Qué papel cree usted que juegan estas escuelas públicas chárter sin fines de lucro en la educación de los estudiantes más necesitados en Los Ángeles?
No respondió.
Las inscripciones en el LAUSD han bajado de 737 mil estudiantes en 2002 a 385 mil estudiantes en 2022. En el mismo periodo de tiempo, LAUSD ha invertido más de 33 mil millones de dólares para construir nuevas escuelas y mejorar las instalaciones. Dado esto, ¿qué haría usted para asegurar que las instalaciones del distrito escolar se compartan y estén disponibles para todos los estudiantes, incluyendo a estudiantes que asisten a escuelas públicas chárter sin fines de lucro?
No respondió.
En todo el LAUSD, el lugar donde vive un niño ha sido con frecuencia un fuerte indicador del desempeño académico y de los resultados de vida. ¿Cómo trabajaría con el superintendente, los directores y los profesores para asegurar que todos los estudiantes estén aprendiendo?
No respondió.
El LAUSD ha incrementado su tasa de graduados en años recientes, con más del 86 % de estudiantes graduados. Pero, únicamente 64 % de los graduados en realidad se inscriben en una universidad de 2 o 4 años, y menos del 50 % son elegibles para ser admitidos en institutos superiores y universidades del estado. Adicionalmente, la última vez que el Estado de California publicó datos sobre el indicador universitario y de carreras del LAUSD, solo 37.7 % de los estudiantes del LAUSD se clasificaron como preparados para la universidad o una carrera. ¿Qué acciones tomaría como miembro de la Junta del LAUSD para tratar este tema?
No respondió.
¿Por qué se está postulando para la Junta escolar del LAUSD (Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles)? ¿Cuáles son las tres prioridades principales que promoverá si es elegido(a)?
Me postulo porque quiero ayudar a lograr una diferencia positiva en el futuro educativo de nuestros hijos. Tres de mis máximas prioridades son (1) Seguridad y protección. Cuando los estudiantes, profesores y el personal no se sienten seguros en sus campus, todo lo demás es secundario. Trabajar para aumentar la seguridad en todos nuestros campus y trabajar con la policía escolar, LAPD puede crear una estrategia de emergencia general. (2) Invertir en servicios de educación especiales para asegurar que nuestros hijos sean tratados con dignidad educativa. (3) Inversión en educación infantil temprana con servicios integrales, incluyendo introducir matemáticas tempranas (cuantitativa) y programas de idiomas extranjeros.
Existen muchos modelos distintos de escuelas públicas en el LAUSD, como, por ejemplo, escuelas especializadas (magnet), escuelas piloto, escuelas de estudios avanzados y escuelas públicas chárter sin fines de lucro. Las escuelas chárter son escuelas públicas que son supervisadas por el LAUSD, pero manejadas por organizaciones sin fines de lucro. ¿Qué papel cree usted que juegan estas escuelas públicas chárter sin fines de lucro en la educación de los estudiantes más necesitados en Los Ángeles?
Las escuelas chárter juegan un papel importante en brindar educación a los estudiantes. Tienen más: (1) Autonomía lo cual permite flexibilidad en sus operaciones versus su contraparte pública. Muchas tienen permitido adaptar la parte académica para cubrir mejor las necesidades de los estudiantes. (2) Las clases más pequeñas benefician a los estudiantes que pudieran necesitar un soporte individualizado. Los profesores pueden desarrollar relaciones más sólidas, conduciendo así a un mayor grado de aprendizaje. (3) Debido a una burocracia limitada, tienen la libertad de crear una educación más innovadora. (4) Compromiso con la comunidad tienen a menudo la flexibilidad para alinearse de cerca con aliados de la comunidad para tratar las necesidades de familias (consejería, orientación y necesidades especiales).
Las inscripciones en el LAUSD han bajado de 737 mil estudiantes en 2002 a 385 mil estudiantes en 2022. En el mismo periodo de tiempo, LAUSD ha invertido más de 33 mil millones de dólares para construir nuevas escuelas y mejorar las instalaciones. Dado esto, ¿qué haría usted para asegurar que las instalaciones del distrito escolar se compartan y estén disponibles para todos los estudiantes, incluyendo a estudiantes que asisten a escuelas públicas chárter sin fines de lucro?
Es importante asegurar que TODOS nuestros hijos (chárter y públicos) reciban una educación de calidad, segura y apropiada. Cuando haya un espacio adecuado, necesitamos tratar estos temas, con enfoques de sensibilidad, integrales e inclusivos. Debemos incentivar alianzas abiertas para instalaciones compartidas. Desarrollar un sistema equitativo y transparente para distribuir espacios basado en las necesidades “reales” de los estudiantes. Nuestro objetivo final es asegurar que cada niño pueda cumplir con su potencial educativo al máximo. Al crear instalaciones seguras y de calidad, creamos un mejor sistema. Deberíamos trabajar para ampliar la oferta académica, en lugar de enfrentar a unas entidades con otras.
En todo el LAUSD, el lugar donde vive un niño ha sido con frecuencia un fuerte indicador del desempeño académico y de los resultados de vida. ¿Cómo trabajaría con el superintendente, los directores y los profesores para asegurar que todos los estudiantes estén aprendiendo?
Tratar las disparidades educativas basados en la localidad de un menor involucra métodos multifacéticos que exigen la colaboración entre el superintendente, directores y profesores. Trabajaré con el superintendente para asegurar que los recursos, por ejemplo, financiamiento, profesores calificados junto con un desarrollo profesional regular, aseguren que los materiales de aprendizaje se distribuyan y actualicen equitativamente entre todas las escuelas, independientemente de su ubicación. Ayudar a implementar políticas que prioricen a las escuelas en áreas desfavorecidas, lo que pudiera cubrir la brecha existente en ciertas comunidades menos privilegiadas. Combinando estas estrategias y fomentando un enfoque colaborativo basado en los datos, es posible abordar las disparidades en el rendimiento académico y los resultados en la vida de los distintos vecindarios.
El LAUSD ha incrementado su tasa de graduados en años recientes, con más del 86 % de estudiantes graduados. Pero, únicamente 64 % de los graduados en realidad se inscriben en una universidad de 2 o 4 años, y menos del 50 % son elegibles para ser admitidos en institutos superiores y universidades del estado. Adicionalmente, la última vez que el Estado de California publicó datos sobre el indicador universitario y de carreras del LAUSD, solo 37.7 % de los estudiantes del LAUSD se clasificaron como preparados para la universidad o una carrera. ¿Qué acciones tomaría como miembro de la Junta del LAUSD para tratar este tema?
Abordar la brecha entre una mayor tasa de graduación y tasas más bajas de elegibilidad para la universidad requiere de un enfoque multifacético. Comenzar invirtiendo en educación temprana para asegurar que el requisito A-G sea un desafío menor. Implementar programas para identificar a estudiantes con dificultades y dar un apoyo (por ejemplo, tutorías). Enfocarse en exploración temprana de carreras, que pudiera ayudar a los estudiantes a entender la importancia de la educación y carreras. Crearía alianzas con institutos superiores/universidades locales para crear rutas de carrera para pasar de la secundaria a la universidad. Creo que adoptando un enfoque holístico que combine la intervención temprana, el apoyo específico y las mejoras curriculares, podemos trabajar para cerrar esta …
¿Por qué se está postulando para la Junta escolar del LAUSD (Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles)? ¿Cuáles son las tres prioridades principales que promoverá si es elegido(a)?
El acceso a una mejor educación cambió el rumbo de mi vida, por lo que ahora estoy dispuesto a retribuirlo. Mi compromiso se basa en fomentar un entorno educativo inclusivo en donde todo menor pueda acceder a una educación de calidad. Mis tres prioridades son promover las escuelas chárter para ofrecer oportunidades de educación diversas, fortalecer el apoyo de programas de música y arte para un desarrollo holístico, y mejorar los recursos de educación especial para asegurar un aprendizaje adaptado. Además, busco mantener la responsabilidad fiscal para apoyar estas iniciativas asegurando una distribución de recursos equitativa. Juntos, podemos crear un sólido sistema educativo que fomente los talentos individuales tratando diversas…
Existen muchos modelos distintos de escuelas públicas en el LAUSD, como, por ejemplo, escuelas especializadas (magnet), escuelas piloto, escuelas de estudios avanzados y escuelas públicas chárter sin fines de lucro. Las escuelas chárter son escuelas públicas que son supervisadas por el LAUSD, pero manejadas por organizaciones sin fines de lucro. ¿Qué papel cree usted que juegan estas escuelas públicas chárter sin fines de lucro en la educación de los estudiantes más necesitados en Los Ángeles?
Las escuelas públicas chárter sin fines de lucro de LAUSD juegan un papel crucial en ofrecer educación a estudiantes muy necesitados al ofrecer programas alternativos y especializados. Con frecuencia estas escuelas tienen más flexibilidad en el diseño de la malla curricular y estrategias operacionales, permitiéndoles tratar necesidades educativas específicas. Las escuelas chárter pueden ofrecer métodos innovadores, tamaños de clases más pequeñas y sistemas de soporte adaptados, buscando mejorar los resultados para estudiantes que enfrentan desafíos socioeconómicos. Aunque la supervisión es mantenida por LAUSD, el modelo sin fines de lucro permite una participación de la comunidad y fomenta opciones educativas diversas, contribuyendo a un sistema educativo más receptivo y adaptable para los estudiantes con grandes necesidades de Los Ángeles.
Las inscripciones en el LAUSD han bajado de 737 mil estudiantes en 2002 a 385 mil estudiantes en 2022. En el mismo periodo de tiempo, LAUSD ha invertido más de 33 mil millones de dólares para construir nuevas escuelas y mejorar las instalaciones. Dado esto, ¿qué haría usted para asegurar que las instalaciones del distrito escolar se compartan y estén disponibles para todos los estudiantes, incluyendo a estudiantes que asisten a escuelas públicas chárter sin fines de lucro?
Para asegurar un acceso equitativo a las instalaciones escolares, incluyendo a escuelas públicas chárter sin fines de lucro, LAUSD debe implementar una política de distribución de instalaciones transparente e inclusiva. Esto incluye establecer un criterio justo para acceder, fomentar la colaboración entre las escuelas tradicionales y las chárter y maximizar el uso de las instalaciones. Al aprovechar la infraestructura existente eficientemente, LAUSD puede optimizar recursos, promover igualdad de oportunidades y facilitar un enfoque más rentable de la educación. Adicionalmente, los canales de comunicación abiertos y las alianzas pueden ayudar a cubrir el vacío entre las escuelas tradicionales y las chárter, fomentando un entorno de colaboración en beneficio de toda la comunidad estudiantil de Los Ángeles.
En todo el LAUSD, el lugar donde vive un niño ha sido con frecuencia un fuerte indicador del desempeño académico y de los resultados de vida. ¿Cómo trabajaría con el superintendente, los directores y los profesores para asegurar que todos los estudiantes estén aprendiendo?
La colaboración es clave para tratar las disparidades en el rendimiento académico y los resultados de vida basados en la localidad. La coordinación cercana con el superintendente, directores y profesores guiaría las intervenciones dirigidas y la distribución de recursos en áreas menos privilegiadas. Esto abarca adaptar estrategias educativas a las necesidades comunitarias, ofrecer un desarrollo profesional para los profesores y fomentar la participación de la comunidad. Adicionalmente, forjar alianzas con el ayuntamiento, consejo del vecindario y la cámara de comercio puede mejorar el apoyo. Al establecer un entorno de aprendizaje enriquecedor e inclusivo independientemente de la localidad del menor, podemos promover la equidad educativa y buscar mejores resultados para todos los estudiantes en todo el variado entorno del LAUSD.
El LAUSD ha incrementado su tasa de graduados en años recientes, con más del 86 % de estudiantes graduados. Pero, únicamente 64 % de los graduados en realidad se inscriben en una universidad de 2 o 4 años, y menos del 50 % son elegibles para ser admitidos en institutos superiores y universidades del estado. Adicionalmente, la última vez que el Estado de California publicó datos sobre el indicador universitario y de carreras del LAUSD, solo 37.7 % de los estudiantes del LAUSD se clasificaron como preparados para la universidad o una carrera. ¿Qué acciones tomaría como miembro de la Junta del LAUSD para tratar este tema?
Como miembro de la Junta del LAUSD, mi método para mejorar la preparación universitaria y de carrera involucra la implementación de programas robustos de orientación de carrera. Esto incluye cultivar alianzas con industrias locales, ofrecer opciones de capacitación vocacional y extender el acceso a cursos de preparación para la universidad. Es crucial tratar las disparidades de recursos académicos en comunidades menos atendidas. Defiendo una educación equilibrada, enfatizar habilidades prácticas, las artes y una educación financiera junto con la académica. Al ofrecer rutas de carrera diversas y asegurar un acceso equitativo, podemos aumentar la preparación de los estudiantes para el éxito en su educación superior y sus carreras elegidas. Esta estrategia integral tiene como objetivo mejorar la preparación general y los resultados de los graduados del LAUSD.
¿Por qué se está postulando para la Junta escolar del LAUSD (Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles)? ¿Cuáles son las tres prioridades principales que promoverá si es elegido(a)?
Mi decisión de postularme está motivada por mi profundo compromiso con el futuro y la educación de nuestros hijos. Como profesora y madre con hijos dentro del distrito, tengo un interés personal en el éxito y bienestar infantil desde una perspectiva como madre.
Tres principales prioridades:
Existen muchos modelos distintos de escuelas públicas en el LAUSD, como, por ejemplo, escuelas especializadas (magnet), escuelas piloto, escuelas de estudios avanzados y escuelas públicas chárter sin fines de lucro. Las escuelas chárter son escuelas públicas que son supervisadas por el LAUSD, pero manejadas por organizaciones sin fines de lucro. ¿Qué papel cree usted que juegan estas escuelas públicas chárter sin fines de lucro en la educación de los estudiantes más necesitados en Los Ángeles?
Las escuelas públicas chárter sin fines de lucro en el Distrito Escolar Unificado de Los Angeles juegan un papel importante y multifacético en la oferta de educación a nuestros estudiantes más necesitados en Los Angeles.
Papeles importantes:
Las inscripciones en el LAUSD han bajado de 737 mil estudiantes en 2002 a 385 mil estudiantes en 2022. En el mismo periodo de tiempo, LAUSD ha invertido más de 33 mil millones de dólares para construir nuevas escuelas y mejorar las instalaciones. Dado esto, ¿qué haría usted para asegurar que las instalaciones del distrito escolar se compartan y estén disponibles para todos los estudiantes, incluyendo a estudiantes que asisten a escuelas públicas chárter sin fines de lucro?
Tratar el tema de la disminución de la matrícula en el LAUSD asegurando al mismo tiempo que las instalaciones del distrito escolar se compartan y estén disponibles para todos los estudiantes, incluyendo a aquellos que asisten a escuelas públicas chárter sin fines de lucro, requiere de un enfoque integral que logre un equilibrio.
En todo el LAUSD, el lugar donde vive un niño ha sido con frecuencia un fuerte indicador del desempeño académico y de los resultados de vida. ¿Cómo trabajaría con el superintendente, los directores y los profesores para asegurar que todos los estudiantes estén aprendiendo?
Estas son las estrategias para asegurar que todos los estudiantes estén aprendiendo y teniendo acceso a una educación de calidad:
El LAUSD ha incrementado su tasa de graduados en años recientes, con más del 86 % de estudiantes graduados. Pero, únicamente 64 % de los graduados en realidad se inscriben en una universidad de 2 o 4 años, y menos del 50 % son elegibles para ser admitidos en institutos superiores y universidades del estado. Adicionalmente, la última vez que el Estado de California publicó datos sobre el indicador universitario y de carreras del LAUSD, solo 37.7 % de los estudiantes del LAUSD se clasificaron como preparados para la universidad o una carrera. ¿Qué acciones tomaría como miembro de la Junta del LAUSD para tratar este tema?
Es preocupante que los estudiantes no se estén graduando con las habilidades esenciales en lectura y matemáticas. Promoveré...
Esta es una guía apartidista de los candidatos que se presentan a las elecciones de la Junta Escolar del LAUSD el 5 de noviembre de 2024. En las elecciones primarias de 2024, se invitó a todos los candidatos a la Junta del LAUSD a contribuir a esta guía proporcionando respuestas. Los dos candidatos de cada distrito que recibieron más votos en las elecciones primarias del 5 de marzo de 2024 aparecen en orden alfabético en la parte superior de la página de cada distrito. Las respuestas de los candidatos que no superaron las elecciones primarias aparecen en letra gris.
Cada respuesta no debe exceder de 100 palabras; las respuestas que superen este límite se truncarán en la palabra 100 para su publicación. Se aconseja a los candidatos que tengan en cuenta el público al formular sus respuestas y que aclaren los términos complejos. CCSA solicitó que todas las respuestas fueran revisadas meticulosamente en busca de errores antes de su presentación, ya que CCSA no corregirá el contenido, la puntuación, la ortografía o la gramática. Todos los candidatos están incluidos en la Guía del Votante final. Aquellos que no completaron la encuesta aparecen con sus respuestas marcadas como "no respondió".
Como organización 501(c)(3), CCSA tiene legalmente prohibido respaldar a candidatos políticos. La presencia de la información de cualquier candidato en esta Guía del Votante no constituye un respaldo.
Your support is critical to California's charter schools. Follow us today!