Candidatos a la Junta de Educación del Distrito 5 del LAUSD

Elecciones presidenciales generales el 5 de noviembre de 2024

 

Karla Griego | Graciela Ortiz

 

See in English

Karla Griego

BD5-Karla Griego

¿Por qué se está postulando para la Junta escolar del LAUSD (Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles)? ¿Cuáles son las tres prioridades principales que promoverá si es elegido(a)?
No respondió.

Existen muchos modelos distintos de escuelas públicas en el LAUSD, como, por ejemplo, escuelas especializadas (magnet), escuelas piloto, escuelas de estudios avanzados y escuelas públicas chárter sin fines de lucro. Las escuelas chárter son escuelas públicas que son supervisadas por el LAUSD, pero manejadas por organizaciones sin fines de lucro. ¿Qué papel cree usted que juegan estas escuelas públicas chárter sin fines de lucro en la educación de los estudiantes más necesitados en Los Ángeles?
No respondió.

Las inscripciones en el LAUSD han bajado de 737 mil estudiantes en 2002 a 385 mil estudiantes en 2022. En el mismo periodo de tiempo, LAUSD ha invertido más de 33 mil millones de dólares para construir nuevas escuelas y mejorar las instalaciones. Dado esto, ¿qué haría usted para asegurar que las instalaciones del distrito escolar se compartan y estén disponibles para todos los estudiantes, incluyendo a estudiantes que asisten a escuelas públicas chárter sin fines de lucro?
No respondió.

En todo el LAUSD, el lugar donde vive un niño ha sido con frecuencia un fuerte indicador del desempeño académico y de los resultados de vida. ¿Cómo trabajaría con el superintendente, los directores y los profesores para asegurar que todos los estudiantes estén aprendiendo?
No respondió.

El LAUSD ha incrementado su tasa de graduados en años recientes, con más del 86 % de estudiantes graduados. Pero, únicamente 64 % de los graduados en realidad se inscriben en una universidad de 2 o 4 años, y menos del 50 % son elegibles para ser admitidos en institutos superiores y universidades del estado. Adicionalmente, la última vez que el Estado de California publicó datos sobre el indicador universitario y de carreras del LAUSD, solo 37.7 % de los estudiantes del LAUSD se clasificaron como preparados para la universidad o una carrera. ¿Qué acciones tomaría como miembro de la Junta del LAUSD para tratar este tema?
No respondió.

 

Graciela Ortiz

BD5-Graciela Ortiz

¿Por qué se está postulando para la Junta escolar del LAUSD (Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles)? ¿Cuáles son las tres prioridades principales que promoverá si es elegido(a)?
Aspiro al puesto de la Junta de LAUSD Distrito 5 ya que durante mucho tiempo nuestras comunidades han carecido de una representación que realmente entienda las necesidades de nuestros estudiantes, familias, empleados de la escuela y profesores. Quiero asegurarme de que tengamos escuelas completamente financiadas con niveles adecuados de dotación de personal que incluyan cubrir todas las vacantes para profesores, conductor de bus, personal de oficina, asistentes profesionales, técnicos de oficina, consejeros, consejero PSA, trabajo social psiquiátrico y enfermera. Debemos reducir los tamaños de las clases en todos los niveles de grado. Adicionalmente, debemos priorizar la seguridad en todas las escuelas ya que es esencial para el éxito de los estudiantes y un ambiente de trabajo de calidad.

Existen muchos modelos distintos de escuelas públicas en el LAUSD, como, por ejemplo, escuelas especializadas (magnet), escuelas piloto, escuelas de estudios avanzados y escuelas públicas chárter sin fines de lucro. Las escuelas chárter son escuelas públicas que son supervisadas por el LAUSD, pero manejadas por organizaciones sin fines de lucro. ¿Qué papel cree usted que juegan estas escuelas públicas chárter sin fines de lucro en la educación de los estudiantes más necesitados en Los Ángeles?
Las escuelas públicas chárter sin fines de lucro han dado a los padres opciones de educación en sus comunidades, como lo han hecho las escuelas especializadas y escuelas piloto. Creo que existen muchas escuelas buenas dentro de la Junta del Distrito 5 y podemos aprender unos de los otros. Existen métodos que funcionan bien en escuelas públicas chárter sin fines de lucro al igual que en escuelas del LAUSD. La colaboración entre escuelas ayudaría a nuestros estudiantes y familias ya que es importante que ofrezcamos una educación equitativa y de calidad en todas las comunidades.

Las inscripciones en el LAUSD han bajado de 737 mil estudiantes en 2002 a 385 mil estudiantes en 2022. En el mismo periodo de tiempo, LAUSD ha invertido más de 33 mil millones de dólares para construir nuevas escuelas y mejorar las instalaciones. Dado esto, ¿qué haría usted para asegurar que las instalaciones del distrito escolar se compartan y estén disponibles para todos los estudiantes, incluyendo a estudiantes que asisten a escuelas públicas chárter sin fines de lucro?
Me aseguraré de que exista una política clara que beneficie a todos los estudiantes y familias. La división que se genera políticamente debe terminar. Las instalaciones del distrito escolar deben compartirse con las comunidades a las que sirven y a veces este no es el caso. Con la falta de espacios verdes y áreas recreativas en muchas de nuestras comunidades, las escuelas construidas con dólares de los contribuyentes deben servir a la comunidad en las que están construidas.

En todo el LAUSD, el lugar donde vive un niño ha sido con frecuencia un fuerte indicador del desempeño académico y de los resultados de vida. ¿Cómo trabajaría con el superintendente, los directores y los profesores para asegurar que todos los estudiantes estén aprendiendo?
Debemos comenzar con equidad en nuestro distrito escolar y facilitar un espacio en el que los estudiantes, profesores, personal de la escuela, padres y comunidades tengan un voto. Todas las escuelas necesitan recursos, pero algunas escuelas necesitan un apoyo adicional. Mi experiencia como educador, profesor y líder de la comunidad me permitirán tener conversaciones sinceras con el superintendente, directores y profesores para asegurar que todos los estudiantes estén aprendiendo. Nuestros educadores necesitan el presupuesto y tiempo para obtener oportunidades de aprendizaje profesional para servir mejor a los estudiantes adicionalmente a las escuelas totalmente dotadas de personal con el personal necesario para ayudar a los directores y profesores a brindar los soportes que los estudiantes y…

El LAUSD ha incrementado su tasa de graduados en años recientes, con más del 86 % de estudiantes graduados. Pero, únicamente 64 % de los graduados en realidad se inscriben en una universidad de 2 o 4 años, y menos del 50 % son elegibles para ser admitidos en institutos superiores y universidades del estado. Adicionalmente, la última vez que el Estado de California publicó datos sobre el indicador universitario y de carreras del LAUSD, solo 37.7 % de los estudiantes del LAUSD se clasificaron como preparados para la universidad o una carrera. ¿Qué acciones tomaría como miembro de la Junta del LAUSD para tratar este tema?
Los estudiantes deben graduarse listos para la universidad y la carrera. Debemos prepararlos y proporcionarles las habilidades para asistir a una universidad de 4 años, pero permitirles seguir la ruta de carrera que elijan. Los estudiantes necesitan oportunidades para explorar todas las carreras. Debemos ofrecer programas de pasantías y aprendizaje que extiendan las experiencias de nuestros estudiantes. Finalmente, promoveré una política que exija recursos obligatorios en las escuelas primarias para asegurar que todos los estudiantes lean a nivel de grado antes de finalizar el tercer grado, porque nuestros estudiantes necesitan una base sólida para estar preparados para la universidad y la carrera cuando se gradúen.

 

Los siguientes candidatos no avanzaron a la segunda vuelta electoral:

Fidencio Gallardo

BD5-Fidencio Gallardo Gray

¿Por qué se está postulando para la Junta escolar del LAUSD (Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles)? ¿Cuáles son las tres prioridades principales que promoverá si es elegido(a)?
No respondió.

Existen muchos modelos distintos de escuelas públicas en el LAUSD, como, por ejemplo, escuelas especializadas (magnet), escuelas piloto, escuelas de estudios avanzados y escuelas públicas chárter sin fines de lucro. Las escuelas chárter son escuelas públicas que son supervisadas por el LAUSD, pero manejadas por organizaciones sin fines de lucro. ¿Qué papel cree usted que juegan estas escuelas públicas chárter sin fines de lucro en la educación de los estudiantes más necesitados en Los Ángeles?
No respondió.

Las inscripciones en el LAUSD han bajado de 737 mil estudiantes en 2002 a 385 mil estudiantes en 2022. En el mismo periodo de tiempo, LAUSD ha invertido más de 33 mil millones de dólares para construir nuevas escuelas y mejorar las instalaciones. Dado esto, ¿qué haría usted para asegurar que las instalaciones del distrito escolar se compartan y estén disponibles para todos los estudiantes, incluyendo a estudiantes que asisten a escuelas públicas chárter sin fines de lucro?
No respondió.

En todo el LAUSD, el lugar donde vive un niño ha sido con frecuencia un fuerte indicador del desempeño académico y de los resultados de vida. ¿Cómo trabajaría con el superintendente, los directores y los profesores para asegurar que todos los estudiantes estén aprendiendo?
No respondió.

El LAUSD ha incrementado su tasa de graduados en años recientes, con más del 86 % de estudiantes graduados. Pero, únicamente 64 % de los graduados en realidad se inscriben en una universidad de 2 o 4 años, y menos del 50 % son elegibles para ser admitidos en institutos superiores y universidades del estado. Adicionalmente, la última vez que el Estado de California publicó datos sobre el indicador universitario y de carreras del LAUSD, solo 37.7 % de los estudiantes del LAUSD se clasificaron como preparados para la universidad o una carrera. ¿Qué acciones tomaría como miembro de la Junta del LAUSD para tratar este tema?
No respondió.

 

Victorio Gutierrez

BD5-Victorio Gutierrez Gray

¿Por qué se está postulando para la Junta escolar del LAUSD (Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles)? ¿Cuáles son las tres prioridades principales que promoverá si es elegido(a)?
No respondió.

Existen muchos modelos distintos de escuelas públicas en el LAUSD, como, por ejemplo, escuelas especializadas (magnet), escuelas piloto, escuelas de estudios avanzados y escuelas públicas chárter sin fines de lucro. Las escuelas chárter son escuelas públicas que son supervisadas por el LAUSD, pero manejadas por organizaciones sin fines de lucro. ¿Qué papel cree usted que juegan estas escuelas públicas chárter sin fines de lucro en la educación de los estudiantes más necesitados en Los Ángeles?
No respondió.

Las inscripciones en el LAUSD han bajado de 737 mil estudiantes en 2002 a 385 mil estudiantes en 2022. En el mismo periodo de tiempo, LAUSD ha invertido más de 33 mil millones de dólares para construir nuevas escuelas y mejorar las instalaciones. Dado esto, ¿qué haría usted para asegurar que las instalaciones del distrito escolar se compartan y estén disponibles para todos los estudiantes, incluyendo a estudiantes que asisten a escuelas públicas chárter sin fines de lucro?
No respondió.

En todo el LAUSD, el lugar donde vive un niño ha sido con frecuencia un fuerte indicador del desempeño académico y de los resultados de vida. ¿Cómo trabajaría con el superintendente, los directores y los profesores para asegurar que todos los estudiantes estén aprendiendo?
No respondió.

El LAUSD ha incrementado su tasa de graduados en años recientes, con más del 86 % de estudiantes graduados. Pero, únicamente 64 % de los graduados en realidad se inscriben en una universidad de 2 o 4 años, y menos del 50 % son elegibles para ser admitidos en institutos superiores y universidades del estado. Adicionalmente, la última vez que el Estado de California publicó datos sobre el indicador universitario y de carreras del LAUSD, solo 37.7 % de los estudiantes del LAUSD se clasificaron como preparados para la universidad o una carrera. ¿Qué acciones tomaría como miembro de la Junta del LAUSD para tratar este tema?
No respondió.

Acerca de la Guía del Votante

Esta es una guía apartidista de los candidatos que se presentan a las elecciones de la Junta Escolar del LAUSD el 5 de noviembre de 2024. En las elecciones primarias de 2024, se invitó a todos los candidatos a la Junta del LAUSD a contribuir a esta guía proporcionando respuestas. Los dos candidatos de cada distrito que recibieron más votos en las elecciones primarias del 5 de marzo de 2024 aparecen en orden alfabético en la parte superior de la página de cada distrito. Las respuestas de los candidatos que no superaron las elecciones primarias aparecen en letra gris.

Cada respuesta no debe exceder de 100 palabras; las respuestas que superen este límite se truncarán en la palabra 100 para su publicación. Se aconseja a los candidatos que tengan en cuenta el público al formular sus respuestas y que aclaren los términos complejos. CCSA solicitó que todas las respuestas fueran revisadas meticulosamente en busca de errores antes de su presentación, ya que CCSA no corregirá el contenido, la puntuación, la ortografía o la gramática. Todos los candidatos están incluidos en la Guía del Votante final. Aquellos que no completaron la encuesta aparecen con sus respuestas marcadas como "no respondió".

Como organización 501(c)(3), CCSA tiene legalmente prohibido respaldar a candidatos políticos. La presencia de la información de cualquier candidato en esta Guía del Votante no constituye un respaldo.